
El icónico libro pionero en Sudamérica y a nivel mundial en sus dos ediciones, los puedes adquirir a través de esta plataforma
La emblemática revista “Vampire Zine”, que data desde 1996, escrita y editada por Cristian Ortiz, ha sido reescrita en formato libro con dos tomos, teniendo una gran aceptación por la mayoría de los lectores de los diversos géneros del metal. En palabras su editor y autor señala. “Hemos revivido nuestros cinco fanzines de culto de los años 90 en honor a las grandes legiones infernales, con el propósito de dar a conocer este material invaluable de la vieja escuela. Vampire Zine fue el primer fanzine en Sudamérica en revelar al mundo el oscuro Black Metal que se vivía en los años 90, tanto en Europa como en Sudamérica. En sus páginas encontrarás entrevistas con bandas de culto que protagonizaron esta maravillosa escena del underground”.
También, Cristian Ortiz, director de Vampire Zine, añade. “El libro recopila varias entrevistas emblemáticas realizadas originalmente para la revista en los años 1993‑1996, entre ellas: Emperor, Burzum, Dissection, Aghast (Noruega), y Hellhammer de Mayhem, Emperor: Contrastando con el hermetismo típico del black metal, esta entrevista ofrece insights sobre sus primeras etapas y visión artística. Burzum: Un diálogo con Varg Vikernes, en una época en que Burzum era uno de los nombres más controvertidos y centrales de la escena. Dissection: Una conversación con Jon Nödtveidt, donde se aborda la mezcla entre melodía y oscuridad del Black Metal escandinavo. Aghast (Noruega): Una entrevista con Andrea, miembro de esta banda gótica/black poco convencional y fallecida años después, destacada por su temática atmosférica. Hellhammer de Mayhem (es decir, el guitarrista Øystein “Euronymous” Aarseth): contenido histórico publicado en la revista, con declaraciones durante los años 90. También se mencionan entrevistas con Mortiis y Bethlehem, bandas que aparecían como actos emergentes en la escena underground chilena en aquel tiempo.
Además, a este gran libro, en su primer tomo, se unieron también artistas excepcionales, como Christophe Szpajdel (el “Señor de los Logos”), quien creó el logo exclusivo para esta obra; Standarkart, autor de la portada y varios dibujos interiores; y el gran Néstor Avalos, creador de numerosas portadas para las bandas más importantes del underground mundial, quien colaboró con la contraportada de este brutal grimorio. Por todo esto, este libro es una pieza imprescindible, un verdadero grimorio y testimonio viviente del underground. Gracias a su impacto, este libro y su autor, fue invitado y presentado en importantes instituciones como la Real Embajada de Noruega, la Real Embajada de Dinamarca, la Real Embajada de Suecia, la Embajada de Finlandia, la Embajada de Polonia, y fue incluso entregado como obsequio al Presidente de la República de Chile, “Gabriel Boric Font”.
Adquiere, Vampire Zine – Vol. 1 (1993-1996): The Dark Voice of the Underground (Spanish Edition) acá: Link
En esta segunda edición, encontrarás entrevistas exclusivas que no fueron publicadas en nuestro primer libro, entre ellas, destaca la que nos concedió el gran “Quorthon”, de la legendaria banda Bathory, antes de su fallecimiento, esta entrevista, una de las últimas que ofreció a algún medio underground, es sin duda una verdadera joya de culto. También incluimos entrevistas con el enigmático Mortiis, Lord Ahriman de la apocalíptica Dark Funeral, Jürgen Bartsch de la infernal Bethlehem, y Onielar de la demoníaca Darkened Nocturn Slaughtercult, quien eligió nuestro libro para dejar plasmada esta monumental entrevista de culto, dedicada a todos los demonios infernales que habitan esta tierra. Asimismo, contamos con la presencia de Old Man’s Child, la banda chilena Horns, y mucho más.
Vampire Zine, también rinde homenaje a sus grandes editores fallecidos con impactantes fotografías de culto. Y lo más increíble: esta publicación incluye extraordinarias fotografías a color que evocan los años dorados del metal de culto de los años 90. Destacamos también que este segundo libro ha sido invitado a las embajadas de Real Embajada de Noruega y Estados Unidos de América, como reconocimiento a su valor como testimonio viviente del underground mundial.
Del mismo modo, y para contextualizar, le preguntamos nuevamente al editor Cristian Ortiz. ¿Qué las hace especiales? Fueron realizadas en momentos clave de la escena black metal internacional y sudamericana, cuando estas bandas todavía estaban en formación o en pleno auge underground. Combinan entrevistas originales, críticas, fotos inéditas, arte de los años 90 y contenido contextual que las vuelve auténticas cápsulas del momento histórico. • El proyecto integró la producción original del zine chileno, dándole un enfoque estético (fotografías, logos de Christophe Szpajdel, arte underground) que refuerza su valor como documento cultural. Afirmó.
Adquiere, Vampire Zine – Vol. 2 (1993-2025): The Dark Voice of The Underground (Spanish Edition) acá: Link