
El fantástico renace en la capital: Santiago Horror regresa con nuevas salas, secciones deslumbrantes y una ola de estrenos internacionales.
Después de una reprogramación de emergencia, Santiago Horror (SHFF) vuelve a sorprender al público con una edición renovada, nuevas sedes y una programación que reúne lo más destacado del cine fantástico y de horror, tanto a nivel nacional como internacional del 22 al 30 de octubre
Como cada año, SHFF presenta una amplia selección de obras exclusivas, incluyendo estrenos mundiales y latinoamericanos, con una potente parrilla compuesta por 17 largometrajes, 53 cortometrajes, 19 videoclips, 16 cortos de animación y un magistral documental, además de las nuevas secciones de Cine Patrimonial y Cine IA, junto a talleres y charlas especializadas.
La 8ª edición del festival contará con competencias nacionales e internacionales de Largometrajes, Cortometrajes, Videoclips, Animación y Competencia de Estudiantes, además de dos nuevas secciones que amplían su universo:
“Patrimonio Fantástico”, una muestra que se une al imaginario del terror y lo fantástico, rescatando la memoria, la identidad y los mitos que siguen habitando en nuestra cultura.
“Cine IA”, una sección dedicada a explorar las nuevas fronteras creativas donde la inteligencia artificial se convierte en lenguaje cinematográfico. Imágenes, narrativas y visiones que desafían los límites de lo humano y lo fantástico.
Según las palabras de su director Gustavo Valdivia:
“Después de un proceso desafiante y complejo como el vivido, volver con esta versión representa un renacer: nuevas salas, secciones y miradas que amplían los límites de lo posible. Queremos invitar al público a reencontrarse en torno a la pantalla, a compartir la experiencia colectiva del asombro y a descubrir nuevas formas de imaginar el mundo desde lo fantástico.”
Este 2025, el certamen se expandirá a cinco icónicos espacios de Santiago, consolidando su presencia en la capital:
✨ 22 de octubre — Opening en CCC Centro de Cine y Creación (Raulí 571)
🎬 Del 24 al 30 de octubre — Palacio Pereira (Huérfanos 1515)
🎞️ 24 & 25 de octubre — Cineteca Nacional de Chile (Plaza de la Ciudadanía 26)
🎞️ 24 & 25 de octubre — Auditorio Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324 – UDP (Vergara 240)
📺 Del 24 al 30 de octubre — Por las pantallas de Ondamedia
Entre los estrenos destacados se encuentra la premiere mundial de “No Blood On My Hands”, del director alemán Philipp Machill, quien estará presente en el festival junto al codirector Gabriel Menzinger, además de las películas nacionales “Patio de Chacales” y “La Machi Güenteray”
Además, destacamos que en esta versión todas las funciones serán gratuitas, reafirmando el compromiso del festival por acercar el cine de género al público más amplio posible.
Las entradas estarán disponibles a partir del 17 de octubre.
Para más información, visita www.santiagohorror.com y sus redes sociales
www.linktr.ee/santiagohorror