
El legendario músico norteamericano Stewart Copeland confirmó su visita a Chile como parte de su recientemente anunciada gira por Sudamérica, fijando su paso por la capital para el 15 de diciembre en el Teatro Municipal de Santiago.
Dueño de una larga historia junto a la icónica banda The Police, llegará a presentar su más reciente espectáculo musical: “Police Deranged for Orchestra”, show que repasa gran parte del legado musical del power trío junto a una orquesta con más de una veintena de músicos entregando nuevas experiencias sonoras junto a hits como “Demolition Man”, “Don’t Stand So Close to Me”, “Every Little Thing She Does Is Magic” o “Message in a Bootle”.
La idea detrás de este trabajo surgió cuando Copeland le puso música al documental Everyone Stares (2006), el que muestra la intimidad del trío a través de cintas de video grabadas por ellos mismos. Casi quince años después recién lo llevaría a los escenarios en vivo.
Será un equipo de 28 músicos repartidos en cuerdas -violines, violas y cellos-, metales -trombón bajo, trombón tenor y trompetas-, vientos -flauta, oboe, clarinete, basson, saxofón alto, saxofón bajo y saxofón tenor- junto a dos percusionistas, siendo el mismo Copeland una de las figuras fundamentales. Todo será acompañado por un trío de voces que dará vida a las letras de Sting en una forma no antes vista en Chile. Pero aquella no será toda su participación, ya que adelantó que tendrá algunas sorpresas para canciones como “Bed’s Too Big Without You” o “Orc Jam”.
Esta fusión junto a la orquesta le permite entregar arreglos que llevan a un nuevo nivel los éxitos de The Police, recogiendo los éxitos de sus cinco trabajos de estudio: Outlandos d’amour (1978), Reggatta de blanc (1979), Zenyatta mondatta (1980), Ghost in the Machine (1981) y el más recordado de todos, Synchronicity (1983).
También compositor, productor y ganador de siete premios Grammy, Copeland cuenta con una extensa trayectoria en la música, siempre explorando nuevos horizontes en cada una de sus etapas. Además del reggae-rock que le conocemos con The Police, visitó mundos más experimentales y progresivos en proyectos como Oystedhead, junto a Les Claypool (Primus) y Trey Anastasio (Phish). De la misma forma, ha creado música para otras plataformas, como el cine (“Wall Street”, “Rumble Fish”) o los videojuegos, con el clásico “Spyro the Dragon”.
En todas estas obras plasmó sus amplios gustos musicales adquiridos durante sus constantes mudanzas por el trabajo de su padre en la primera parte de su vida, los que pasan por el reggae, punk, música clásica, world music, rock y muchísimo más. En cada uno de ellos siempre destacó por algo que se volvería su marca personal: innovación rítmica y una inagotable energía sobre los escenarios.
Las entradas están a la venta en Puntoticket con los siguientes precios en preventa de las primeras 500:
Platea vip, $ 135.000
Platea Golden, $ 115.000
Palco 1er piso frontal, $89.000
Palco 1er piso lateral, $95.000
Palco 2do piso frontal, $65.000
Palco 2do piso lateral, $70.000
Palco 3er piso frontal, $45.000
Palco 3er piso lateral, $45.000
Anfiteatro, $35.000
Galería, $32.000